El pasado viernes, Granada volvió a vibrar con la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@s 2025, un evento que ofreció más de 200 actividades en distintos espacios de la ciudad. Talleres, charlas y demostraciones acercaron la ciencia y la cultura a toda la ciudadanía en una jornada marcada por la participación y la curiosidad.
Entre la gran variedad de propuestas destacaron actividades de seguridad vial, astronomía, arqueología, genética, escritura árabe o incluso la experiencia de grabar un programa de radio en directo. Especial interés despertó el taller de máscaras de la Ópera de Pekín, que en el turno de mañana estuvo dirigido al alumnado de 3º de Primaria del CEIP Parque de las Infantas. La actividad permitió a los escolares conocer la historia y el origen de este espectáculo tradicional chino, los distintos personajes que lo integran y el significado de los colores en sus máscaras. Tras la explicación teórica, los niños y niñas disfrutaron con actividades dinámicas que les acercaron de forma lúdica a esta manifestación cultural.
Por la tarde, la actividad se abrió al público general y las familias pudieron acercarse al stand Kid Corner 1 donde se convirtieron en verdaderos artistas dejando volar su creatividad e imaginación, diseñando sus propias máscaras del mencionado espectáculo chino, combinando colores y formas con resultados muy originales.
La jornada también contó con numerosos voluntarios, cuya implicación y entusiasmo fueron fundamentales para el buen desarrollo de la jornada. Gracias a su trabajo constante y su apoyo en cada actividad, la Noche Europea de l@s Investigador@s volvió a brillar en Granada como un espacio abierto, dinámico y accesible para toda la ciudadanía. Su colaboración ha sido clave para que este evento sea, año tras año, un verdadero éxito colectivo.

























Deja una respuesta