El emblemático Paseo del Salón granadino se llenó de alegría y ambiente festivo para celebrar un acontecimiento muy especial: la emisión del programa número 7000 de Andalucía Directo. El público granadino respondió con entusiasmo, disfrutando de actuaciones, entrevistas y sorpresas en una jornada que rindió homenaje a la trayectoria del popular espacio televisivo.
Baile, música y talento local sobre el escenario
El público pudo disfrutar de varias actuaciones protagonizadas por artistas granadinos. La soprano Mariola Cantarero sorprendió con una actuación desde la Torre de la Vela , mientras que las agrupaciones de bailes regionales llevaron al escenario “La Reja”, el baile más representativo del folclore granadino. La energía continuó con un espectáculo de danza urbana a cargo de la academia Basmove, que puso el toque contemporáneo a la celebración.
Un repaso a 7000 programas llenos de historias
Durante la emisión se hizo un recorrido por algunos de los momentos más memorables que Andalucía Directo ha ofrecido a lo largo de sus 7000 programas. Además, se realizaron entrevistas en directo a personas y colectivos granadinos que representan el espíritu de la comunidad.
Entre ellas, destacaron las ginecólogas Paqui Molina y Olga Ocón, de la sanidad pública granadina, cuya importante labor en el Hospital San Cecilio (PTS) fue reconocida en el escenario. También intervino Fernando Parra, presidente de la Fundación UAPO, fundada en 2021 por el doctor Jesús Candel. No faltaron los testimonios de los mayores del Centro de Participación Activa del Zaidín, ni la actuación de la Tuna del Distrito Universitario de Granada, la más antigua en activo de manera ininterrumpida.
Dulces, regalos y una tarta muy especial
La jornada festiva incluyó el reparto de 3.000 piononos entre el público por parte de la pastelería Casa Ysla, además de obsequios como abanicos y gorras. Los asistentes pudieron disfrutar del programa en directo, con cocina en vivo incluida, de la mano del chef del restaurante granadino Las Tinajas. Como broche final, los presentadores y reporteros de Andalucía Directo soplaron las velas de una gran tarta conmemorativa para celebrar juntos estos 7000 programas que ya forman parte de la historia de la televisión andaluza.
Granada, cultura viva hacia 2031
La celebración de este programa especial no solo puso en valor el talento y la identidad granadina, sino que también suma fuerzas para que Granada se postule como Ciudad Cultural Europea 2031, reforzando su proyección cultural y mediática a nivel nacional.
¡Viva Andalucía Directo!
La jornada dejó patente el cariño y la conexión que el público andaluz mantiene con el programa, que continúa haciendo historia tras más de dos décadas en antena.































Deja una respuesta