Jesús Calleja se convierte en el tercer español en viajar al espacio

El aventurero y presentador español Jesús Calleja ha logrado un hito histórico al convertirse en el tercer español en viajar al espacio, y el primero en hacerlo sin ser astronauta profesional. El 25 de febrero de 2025, Calleja participó en una misión suborbital a bordo del cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, fundada por Jeff Bezos.

La misión despegó desde una base en el desierto de Texas, Estados Unidos, y tuvo una duración de aproximadamente 11 minutos. Durante el vuelo, la nave alcanzó una altitud superior a los 100 kilómetros, cruzando la línea de Kármán, considerada la frontera del espacio. Este logro permitió a los pasajeros experimentar unos minutos de ingravidez y disfrutar de unas vistas espectaculares de la curvatura de la Tierra desde el espacio. Puedes ver todos los preparatorios, despegue, apogeo y aterrizaje en el canal oficial de la empresa BlueOrigin.

Tras el aterrizaje, Calleja compartió su emoción con los medios, calificando la experiencia como «fantástica». Según relató, al ver girar la cápsula durante el descenso, pensó que estaban cayendo en picado, lo que añadió una dosis extra de adrenalina al viaje. Este tipo de vuelos, aunque breves, marcan un avance significativo en el campo del turismo espacial, permitiendo que personas fuera del ámbito de astronautas profesionales puedan vivir la experiencia de viajar al espacio.

El viaje de Calleja es un paso más en la evolución de la industria espacial, que continúa democratizando el acceso a la exploración espacial. No obstante, algunos expertos, como el físico e ingeniero aeroespacial Miquel Sureda, han señalado que, aunque técnicamente es un viaje espacial, la experiencia de estos vuelos suborbitales sigue siendo más comparable a una visita breve que a una misión espacial completa. En este vídeo se puede ver el apogeo del viaje, estando ya en el espacio, publicado por la empresa del cohete BlueOrigin.

Este hito no solo abre la puerta a futuros vuelos de turismo espacial, sino que también pone de manifiesto cómo la exploración del espacio ya no está limitada solo a astronautas profesionales, sino que personas de diferentes perfiles pueden ahora vivir la emoción de alcanzar el espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *