Controversia en partido de voleibol: la UGR responde a las acusaciones sobre insultos homófobos

La Universidad de Granada (UGR) ha emitido un extenso comunicado oficial tras las acusaciones de insultos homófobos ocurridos, supuestamente, en el partido de la Superliga 2 de voleibol masculino entre el equipo del Universidad de Granada y el Marbella Costa del Vóley, el pasado 30 de noviembre en el Pabellón Universiada de la UGR.

¿Qué sucedió?

El jugador Raúl Muñoz, del Marbella Costa del Vóley, denunció públicamente en redes sociales que durante el encuentro recibió insultos homófobos por parte de la afición local, algo que posteriormente fue replicado en varios medios de comunicación. Según la denuncia, los cánticos discriminatorios habrían sido generalizados, señalando también la actitud de los jugadores y el equipo técnico de la UGR como cómplices de estas acciones.

Sin embargo, tras una investigación interna llevada a cabo por el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria y el Centro de Actividades Deportivas, la UGR ha declarado que los comportamientos denunciados no han podido ser constatados a través de los materiales audiovisuales ni los testimonios recabados.

Conclusiones de la investigación

El comunicado detalla los principales hallazgos de la investigación:

  • No se detectaron insultos homófobos generalizados por parte de la grada, jugadores o equipo técnico del Universidad de Granada.
  • Las grabaciones muestran un comportamiento ejemplar por parte de la mayoría de los espectadores presentes.
  • No hubo amenazas hacia los jugadores ni cuerpo técnico del Marbella Costa del Vóley durante ni después del encuentro.
  • Se confirma que algunos jugadores de la UGR, de manera preventiva, ofrecieron disculpas al final del partido al jugador Raúl Muñoz ante los insultos que este manifestó haber recibido.

Además, la UGR rechaza las acusaciones de pasividad, alegando que actuó con diligencia abriendo una investigación de oficio y condenando los hechos en un comunicado anterior del 2 de diciembre.

Impacto mediático y respuesta institucional

La UGR ha lamentado profundamente el daño a su imagen causado por lo que califica como “difamaciones injustificadas” difundidas en redes sociales y medios de comunicación. Según la institución, la ausencia de una denuncia formal ha generado una grave indefensión, al mismo tiempo que subraya su histórico compromiso con el respeto a la diversidad y la erradicación de cualquier tipo de violencia.

En su comunicado, la UGR también se reserva el derecho a emprender acciones legales contra las difamaciones dirigidas hacia la institución. Asimismo, pone a disposición de las autoridades y del club Marbella Costa del Vóley el informe de la investigación y las grabaciones, para que puedan ser analizadas por las fuerzas de seguridad o en un posible procedimiento judicial.

Compromiso con el deporte y la diversidad

La Universidad de Granada ha reiterado su condena a cualquier manifestación de violencia, dentro y fuera del ámbito deportivo, y reafirma su compromiso de continuar promoviendo un ambiente de respeto e inclusión en sus instalaciones.

Esta polémica pone en el foco la importancia de crear espacios deportivos libres de discriminación y el cuidado en la gestión de las acusaciones en redes sociales para evitar conflictos mediáticos innecesarios. Desde El Rectorado, seguiremos atentos a cualquier actualización sobre este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *